viernes, 3 de febrero de 2012

Quinto y último día de exposiciones (24/1/2012)

Bueno, pues ya llegó el último día de presentaciones, y también de la asignatura. Sin ponerme sentimentalista, que para eso ya habrá una entrada del blog que hable de la evaluación del curso, paso a presentar las exposiciones de mis compañeros. Debido a la falta de tiempo, en esta ocasión fueron 5 los grupos que presentaron. Los temas, aunque breves por el tiempo, estuvieron a la altura de las anteriores exposiciones, aportando siempre información nueva y relevante. Estos temas fueron: la Crisis de 2008 y sus consecuencias, las Multinacionales, la India, China y Korea del Sur, La Crisis del Futbol y El petróleo en el Mundo.

El primer tema nos situó en 2008, año del inicio de la crisis en la que aún nos encontramos. Se centro, principalmente, en las repercusiones sociales de la crisis en España. Aunque breve, señalaron perfectamente cuales fueron dichas consecuencias, entre las que destaco: caída de los salarios y la productividad, crecimiento de la deuda pública, caída de la financiación tanto por parte del sector público como del privado y falta de justicia fiscal. Todo esto lo acompañaron de una gran cantidad de datos y cifras que mostraban el daño que ha hecho esta crisis en la que estamos sumergidos. Nos dejaron, como colofón, una sugerencia en el aire: ¿y si destruimos el sistema y construimos uno nuevo? No me desagrada la idea…

El segundo tema se centro en las Multinacionales. Fecharon en 1960 como la primera vez que se habló de multinacional tal y como las entendemos hoy, aunque situaron la primera multinacional en el siglo XV. La creación de estas empresas, que disponen de sede en un país pero operan en otros mediante filiales, sufrió un impulso tremendo durante el progreso económico de los 80, sobre todo gracias al avance del conocimiento y la tecnología. La liberalización económica que se produjo en esta época afecto a bienes, servicios y capitales,  pero no a las personas.

Estas multinacionales han sufrido en las últimas dos décadas un proceso de deslocalización. Lo que eran antes meras filiales en el extranjero, se han convertido en sus centros de producción (para disminuir los costes), lo que ha llevado a una división interna de las empresas, que realizan sus funciones de producción y venta en lugares diferentes del planeta. En este sentido, surgen algunos de los críticos de este movimiento de globalización, que va emparejado con las multinacionales: ¿van esos beneficios a la cooperación y el desarrollo de las zonas donde instalan sus fábricas? Predominantemente no.

En el tercer tema, el primer país del que hablaron fue la India. Durante la segunda mitad del siglo XX, y en lo que llevamos de siglo XXI, se han producido enorme y drásticas reformas, tanto económicas como sociales, en este enorme país. Estas reformas, en parte efectivas, han tenido diferentes consecuencias: reducción de la pobreza, modernización de las ciudades, privatización de empresas públicas, reforma de la agricultura y del tejido empresarial, mayor apertura hacia el exterior (entre otras medidas, se han reducido los requisitos para la inversión extranjera en el país) y una implantación de un capitalismo duro, premiando al mercado en vez de a la sociedad. Con todo esto, la crisis económica que sacude al ‘primer’ mundo casi no ha afectado a la India, y se estima un crecimiento del PIB del 11% para el año 2011.

De China, destacaron en un primer momento la importancia de las dinastías en su cultura milenaria. Sorprende, a pesar de su tamaño, la gran población del gigante asiático, que aplica unas severas políticas sobre el control de la natalidad, buscando el bienestar. En China, el sector industrial es el más importante, aunque es el sector que menos población tiene empleada. El sector del metal y el de la aeronáutica son los que más desarrollados están, existiendo importantes colaboraciones con otros estados. Aún así, esta considerablemente desfasada tecnológicamente hablando. El sector de las materias primas es el que más población emplea, y su economía está enfocada principalmente a la exportación, por lo que ha llevado una política de bajada de aranceles, en parte, hay que decirlo, impuesta por la OMC. China es considerada como la fábrica del mundo.
De Korea del Sur destacaron que, por sus condiciones geográficas y la transformación económica que han sufrida, la gran parte de su población se concentra en grandes ciudades. Debido a la cercanía y al tamaño, China es una gran influencia de la economía SurKoreana. Korea del Sur es un estado joven y culturizado, y cuenta con una bajísima tasa de analfabetización. Aún así, carece de unas buenas políticas laborales, principalmente porque se trabaja por horas, lo que implica largas jornadas laborales. El sector de las exportaciones es el más importante, y está en pleno crecimiento. Además, se están desarrollando plenamente por internet. En cuanto a la economía, la agricultura es un sector pobre, por la geografía del país, e importan la mayoría de sus materias primas. Aún así, tienen un fuerte sector industrial, sobre todo en industria química y pesada (automovilismo, electrónica,I+D). Se caracteriza además, por un fuerte intervencionismo por parte del estado.

El cuarto grupo exponía el tema Futbol en crisis. Tras una breve explicación sobre cómo está estructurado el futbol profesional en nuestro país, destacar solo unos breves datos: entre primera, segunda y segunda B, hay 120 equipos de futbol profesional, sin sumar los de ligas regionales; el salario medio de un jugador de división es de 1 millón de Euros, el salario mínimo en segunda es de 100.000 euros, y en segunda B ronda los 20.000 euros; por último, el dato que más llamo la atención: de estos, 22 equipos están en suspensión de pagos en la actualidad, entre las tres divisiones. No es casualidad que esté en crisis, ya que muchos de ellos obtenían enormes beneficios de la burbuja inmobiliaria, ahora estallada. No es coincidencia que muchos de los presidentes de los clubes de futbol sean arquitectos. En la crisis del futbol encontramos, por tanto, diferentes actores: las empresas, los clubes deportivos, las entidades financieras, los políticos, el público, y el equipo.

Al año, el futbol en España mueve unos 3.000 millones de euros, por lo que nos presentaron las fuentes de ingreso de los clubes de futbol: los ingresos ordinarios (taquillajes y abono, contratos de TV, merchandaising y otros productos) y los ingresos extraordinarios (venta de jugadores, resultados deportivos, alquiler del estadio para eventos, relaciones con el poder, expeculación…). Por otro lado, nos presentaron los, gastos de los clubes de futbol, para ver en que invierten el dinero que ingresan: consumo de aprovisionamientos, gasto de personal (deportiva y no deportiva), amortización de jugadores y bienes, otros gastos de explotación y dotaciones para provisiones.

Aunque la parte inmobiliaria no es la única que une al futbol con la crisis. Invertir en el futbol ha sido una forma muy eficiente de blanquear dinero, y además los gobiernos, tanto nacionales como autonómicos, han tenido siempre un trato muy permisivo con los clubes. Si a esto le sumamos las capitalizaciones de los clubes para transformarlos en asociaciones anónimas (podían optar muchos a ser empresas, pero los clubes que llevaran más de 5 años consecutivas dando perdidas, se convirtieron automáticamente en empresas), donde los socios no son responsables subsidiarios, nos encontramos con un caldo perfecto para la corrupción, el despilfarro y la corrupción, cuyo fruto es la crisis actual del futbol, donde la deuda de los clubes supera los 100 millones de euros.

El grupo planteó que los problemas de nuestra sociedad se ven claramente reflejados en la situación actual del futbol, y además sugirió un plan de ayuda, ya que hay miles de personas que dependen de este deporte (aunque en ocasiones parezca dejar de serlo) para sobrevivir.

La última presentación del curso fue la que trató sobre el petróleo del mundo. Los compañeros intentaron, sin mucho tiempo, responder a las principales cuestiones sobre el petróleo que todo el mundo se plantea: cuánto vale realmente el petróleo, de donde lo importa España, quién produce petróleo,  de que está compuesto, cuantos impuestos afectan al petróleo, por qué si el barril de petróleo aumenta considerablemente la gasolina no aumenta en dicha proporción…

Los principales países productores de petróleo del mundo son los situados en Oriente Medio (con una producción cercana al 30% del total, aunque solo consume el 8,7%) y EEUU (que produce el 22,4% del petróleo, y consume el 28%). En cuanto a España, el petróleo que produce es meramente significativo, e importa la gran mayoría de los barriles de Irán y Rusia. Observando que el consumo de energía primera depende en España en un 48% del petróleo, deducimos que vivimos en un país muy dependiente de la importación del petróleo.

En cuanto a la variación del precio, hablaron de 3 factores que afectan al precio del combustible: la especulación, factores externos (como ataques terroristas, usados más como excusas que como realidad) y la teoría del precio (los que avisan que quedan x años para agotar el petróleo, hacen que su precio suba). Sobre la composición del precio del combustible, apuntaron que hay 4 impuestos que afectan al  precio de la gasolina: el general, el de venta a minoristas, el de venta a autónomos y el IVA, que suponen alrededor del 44% del precio que pagamos por la gasolina.

Por desgracia, no pudieron acabar su presentación…

Pues aquí acabó el curso, con las últimas (pero no menos interesantes) presentaciones. Me hubiera gustado poder haber atendido a la presentación sobre el petróleo por completo, pero no fue posible. Afortunadamente, pude hablar con mis compañeros fuera de clase, apuntándome alguno de  los datos que no les dieron tiempo a exponer. A expensas de publicar el último post de curso, evaluando como ha sido la dinámica de trabajo este cuatrimestre, vuelvo a otorgar un 10 a todos mis compañeros. Un saludo

domingo, 29 de enero de 2012

Cuarto día de exposiciones (23/01/212)

Tras tres días de exposiciones, ya nos vamos acercando al final, no solo de las presentaciones, sino de la asignatura Sistema Económico Mundial. Esta vez, los temas que expondrán los compañeros son Rusia, El ALBA y Biotecnología (aunque este es el tema de mi grupo, por lo que dejaré que el resumen sobre nuestra presentación lo hagan otros compañeros).

La primera exposición trata de los cambios producidos en Rusia tras la caída de la Unión Soviética, y muestra como el capitalismo, que se suponía traería justicia y democracia al país, no ha mejorado precisamente la calidad de vida de los ciudadanos rusos. En este sentido, el principal cambio que se produjo, y que afectó al funcionamiento de toda la sociedad, fue el paso de una economía planificada, basada en el censo poblacional a partir del cual se calculaba la producción necesaria para abastecer al país, a una economía de mercado. A partir de esta premisa, la presentación giró en torno a las diferentes modificaciones que sufrieron algunos de los sectores de la sociedad rusa.

En sanidad, actualmente se está intentando privatizar el servicio, aunque la sociedad rechaza esta privatización, ya que tan solo el 5% de la población ha acudido a ella. Además, las tasas de natalidad y mortalidad no han variado a penas, aunque si se ha visto una reducción en la producción de alimentos, lo que ha provocado que a partir de 1989 hubiera menos alimentos para la población.

Esto implicó que a partir de esta fecha se produjera una caída de la calidad de vida. El IPC sufrió un gran crecimiento, sobre todo porque el precio de determinados productos esenciales duplicó, e incluso triplicó, en pocos años al que tenía antes de 1989. Esto produjo una pérdida de la capacidad adquisitiva de los trabajadores, ya que los salarios no subían a la misma velocidad que los precios. Otra consecuencia ha sido que la brecha salarial entre los más ricos y los más pobres haya aumentado considerablemente, desapareciendo prácticamente las denominadas clases medias.

En cuanto a la industria, la URSS era un referente mundial en este sector, y suponía el núcleo de su economía. A partir de 1989 se comenzó a privatizar las fábricas, y, junto con la crisis que sufrió el país, provocó un descenso importante en la producción industrial de Rusia.

Pero si algo cambió tras la caída del muro de Berlín, fueron las relaciones con otros países de Rusia. Tras la 2ª Guerra Mundial, la Guerra Fría marcó las relaciones exteriores de todos los países. Se produjeron numerosos enfrentamientos militares en varios lugares del planeta, y el bloqueo económico al bloque denominado comunista intensificó las relaciones entre estos países. A pesar de ello, y para evitar el enfrentamiento, Kruschev, a partir de 1955, impuso una resistencia pacífica frente al capitalismo dominante en el resto del planeta. La caída del muro de Berlín cambió la perspectiva de un mundo dividido en dos bloques, para pasar a ser un mundo unipolar. El libre mercado de mercancías y personas son la clave de la globalización que se expande por todo el  planeta. Había desaparecido el enemigo externo del capitalismo americano.

Rusia se convirtió en la heredera jurídica de la Unión Soviética y pasó a formar parte del G-8. Como economía más fuerte de la antigua URSS, trató de entrar en la OMC, voluntad que se refleja a partir de 1991 con la perestroika. Además, Rusia trato de establecer relaciones con la UE  (la URSS no las mantenía, por considerar que era una marioneta de los EEUU), y está ‘ayudó’ a la transición hacia una economía de mercado con el proyecto TACIS.

En cuanto a las relaciones de Rusia con los EEUU, se evoluciona hacia lo que se ha denominado paz fría. Aunque no hay enfrentamiento directo, sí que hay un distanciamiento entre los gobiernos de los dos países, sobre todo por la política expansionista de los americanos (como por ejemplo, con el proyecto de un escudo antimisiles norteamericano en el corazón de Europa). En este sentido, junto a China, Brasil y la India, forma el BRIC, con el objetivo de desbancar la teórica hegemonía mundial de los EEUU, aunque sin rechazar la economía de mercado.

Por último, hablaron de la posición de Rusia en los conflictos bélicos que se han venido produciendo en el planeta desde 1989. Tras su apoyo en la guerra del Golfo y de hacer de intermediador, por razones geográficas y de responsabilidad histórica, en la guerra entre Serbia y Kosovo, apoyó en un principio la intervención en Afganistán, aunque la terminó rechazando. También se opuso a la intervención en Irak, pero intervino en Georgia por cercanía geográfica. En cuanto a la última intervención de la OTAN en Libia, y la posible intervención en Siria, Rusia se opone tajantemente.

La segunda presentación fue la referente al ALBA (Alternativa Bolivariana Para América). Nos presentaron esta visión bolivariana, que defiéndela soberanía de los pueblos y el derecho de autodeterminación, bajo ritmos caribeños. El proyecto nace en Miami en 1994 y busca la democracia y el libre comercio, aunque diferente al impuesto por el capitalismo. Basa sus políticas en el concepto de desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, pero sobre todo en acuerdos de intercambio de bienes y servicios entre los diferentes países miembros. Nació como una iniciativa de colaboración entre Cuna y Venezuela, aunque países como Nicaragua, Panamá o la República Dominicana también se han unido al ALBA.

En el ALBA, la partición social es clave para difundir sus políticas. En cuanto a su organización estructural, está formada en consejos y presidida por un consejo central formado por los presidentes del gobierno de los diferentes países miembros. Para concretar la influencia del ALBA en estos países, sobre todo con la iniciativa SUCRE, que se desarrolló como el primer paso para la propiedad común de los países miembros (buscando resolver algunos problemas como la tremenda deuda externa y la analfabetización), hablaron de los efectos en alguno de ellos:
En Bolivia se produjo un repunte del PIB tras su entrada en el ALBA, sobre todo tras las políticas nacionalizadoras que se impulsaron, sobre todo en referencia a los hidrocarburos. En Venezuela, tras varias crisis políticas que provocaron turbulencias en la variación del PIB, conllevó un incremento final del PIB. En Nicaragua, país, según la OMC, subdesarrollado, se produjo un aumento significativo del PIB tras su entrada en el ALBA. Ecuador, que ingresó en el ALBA en 2007, desarrolló un plan denominado del Buen Vivir impulsado por el ALBA. Y en Cuba, donde tras la caída de la URSS (país que suponía el 85% de su comercio exterior)  se produjo un fuerte decrecimiento económico y social debido al bloqueo de los EEUU que supuso una caída del PIB de un 40% y otra caída considerable del IDH, la entrada en el ALBA supuso un incremento del IDH, situándolo entre los países del mundo donde este índice es más elevado.

Para Cuba, el ALBA supuso además una nueva puerta hacia el mundo. Debido a la cercanía geográfica, el bloqueo norteamericano afectó a la vida de la isla en todas sus variantes. Los alimentos no podían ser importados de EEUU, lo que implica que tenían que importar de países más, lo que supone un mayor coste  económico y un mayor tiempo de transporte. Además, los americanos prohibieron que se importara desde otros países productos americanos, o productos que tuvieran en su composición materiales norteamericanos. En sanidad, el bloqueo provocó un crecimiento de la mortalidad infantil, ya que no llegaban los medicamentos. En transporte, debido al a la falta de materiales consecuencia del bloqueo, los ferrocarriles se quedaron anticuados y no se podían reparar los averiados. En economía, supuso una falta de financiación externa, lo que encareció las viviendas (a este hecho hay que sumarle la falta de materiales de construcción, debido al bloqueo…). Y por último, el bloqueo también afecto a la red, ya que cualquier página con dominio .com no podía colaborar con Cuba.

Por ello, el ALBA fue mucho más importante para Cuba que para otros países, ya que supuso una nueva ventana al mundo, una forma de salir del ostracismo en el que se había hundido a la isla. Entre otros beneficios, a parte de las posibilidades de un nuevo mercado donde poder abastecerse, Venezuela tendió un cable de fibra óptica hasta Cuba que multiplicó por 10 la velocidad de internet de la isla y suministra el petróleo que la isla demanda (Cuba depende en su totalidad de la importación de este hidrocarburo).  Pero Cuba, pequeña en tamaño, está aportando mucho al ALBA. Entre otras iniciativas, el grupo destacó dos, que a mi juicio me parecer muy reveladoras de lo que significa el ALBA más allá de lo económico:

·         Proyecto Misión Milagro: esta iniciativa es un servicio médico que busca solventar los problemas ópticos corregibles, con un coste 0 para el paciente, que es trasladado a Cuna para la operación. Además, junto a este proyecto surge otro para formar oftalmólogos en Cuba para los países que lo necesiten. Esta iniciativa es gratuita para el futuro médico y solo tiene una condición: que este ejerza en su país de origen.

·         Proyecto Yo, sí puedo: esta iniciativa busca analfabetizar a la población. Basado en un coste mínimo, es capaz de alfabetizar a una persona en tan solo 7-10 semanas, y simplemente con una serie de videos, y un tutor que sepa escribir y leer algo mejor que el resto de alumnos. Con este proyecto, se desarrolló la iniciativa Venezuela libre de analfabetización, que logró en tan solo 5 meses alfabetizar a más de 3,5 millones de personas.

La verdad, salí muy satisfecho de este tercer día de exposiciones. En primer lugar, porque no conocía demasiado el proyecto ALBA, y me ha parecido una más que excelente iniciativa, no tanto por sus repercusiones económicas sino por las sociales. En segundo lugar, la exposición sobre Rusia me pareció más que interesante, desmintiendo las teorías que afirman que el libre mercado es beneficioso para la sociedad, y apoyando la tesis (con la que estoy plenamente de acuerdo) de que un estado planificado (correctamente) es, probablemente, la mejor forma de alcanzar el tan ansiado estado de bienestar. Por último, y desde mi punto de vista, mi grupo hizo un excelente trabajo a la hora de exponer nuestro tema: la biotecnología. Un 10 a mis compañeros!

sábado, 28 de enero de 2012

Tercer día de presentaciones (17/01/2012)

Durante el tercer día de presentaciones los temas fueron: Economía y Religión, Industria americana y China y Brasil. Tras haber disfrutado de los temas expuestos durante los dos primeros días, había cierta curiosidad por escuchar los que los compañeros nos iban a contar en este tercer día.

La primera exposición, sobre Economía y Religión. El objetivo de la misma era presentarnos la influencia de la moralidad de 2 religiones en la economía real: La cristiana (Iglesia católica por un lado, protestantismo por otro y por último el denominado socialismo cristiano) y el islam (sorprendentemente, en un solo bloque, a pesar de sus numerosas divisiones).

La Iglesia católica fue la primera de ellas. El catolicismo pone la economía al servicio de Dios, por lo que iría en contra de las bases capitalistas. Aunque el derecho a la propiedad privada no va en contra de su moralidad, el uso común de las los bienes debería prevalecer ante todo, hay que asegurar el uso común los que se nos ofrece, ya que existe un derecho a la existencia. En este sentido, lo primero sería el trabajo y lo segundo el capital para la empresa, y no al revés. El obrero no tiene que arriesgar su capital, por lo que el asalariado nuca formará parte de la empresa y debe sobrevivir con la renta de su trabaja. Esta renta, en forma de salario, le debe ser adelantada para poder vivir.

El protestantismo nos da una visión diferente del dinero: este, como todo, debe ser sometido a Dios. Por ello, el dinero da sentido a todo. Acumular riqueza en la tierra, significará también acumularla después de la muerte. Por ello, para el protestante, el trabajo es sagrado. En este sentido, los que podríamos denominar santos en el protestantismo, han sido siempre emprendedores y creadores de empresas. Según Webber, existe una relación muy fuerte entre éxito y creencias. No es de extrañar que en los países donde nació la revolución industrial la moralidad protestante tuviera un importante peso.

El socialismo cristiano propone algo totalmente diferente con respecto a las dos teorías anteriores. Esta corriente defiende que la Iglesia ha corrompido el mensaje socialista de Cristo. Aunque aún así, su objetivo era luchar contra el movimiento revolucionario de la lucha de clases. Defiende la distribución de la riqueza. No existe la propiedad, solo de determinados bienes. Pero nunca del terreno. La tierra no se puede poseer. Podemos situarlo entre la teoría capitalista y socialista.

En cuanto a la economía islámica, es el Corán el que recoge las leyes de moralidad. En el Corán, aunque por desconocimiento pueda parecernos lo contrario, la solidaridad es lo que prima. En concreto, la exposición giró en torno a la banca islámica. Esta se limita a lo que el Corán expone, y se sitúa en contra de la usura (aunque solo entre musulmanes, ya que si prevén prestar dinero a creyentes de otras religiones, a pecadores). Aunque ya había oído algo sobre este tipo de banca, vino a completar la poca información que tenía al respecto. Al situarse en contra de la usura, no existe en este tipo de banca los intereses, y solo en caso de que la empresa tenga éxito, el banco se cobrará algo de beneficio. Dichas inversiones de los bancos en empresa buscarán siempre el crecimiento real, es decir, los productos financieros son considerados como amorales, y solo se ha de invertir en economía real.

Idea más que interesante. Esto se basa en la idea del zacad (que se ha traducido, quizá erróneamente, como limosna), que lo que busca es la redistribución de la riqueza y prima sobre cualquier otro tipo de ideología (el capitalismo, en concreto). En el islam no hay división de clases, aunque haya ricos y pobres. En cierto modo, el zacad es una forma de purificación para los musulmanes. Se basa en principios de solidaridad y caridad, y refuerza la unidad entre musulmanes.

El segundo tema presentado fue la Industria americana. La industria americana es busca, ante todo, el beneficio, la máxima ganancia, como cualquier sistema capitalista. En concreto, se centraron en la industria armamentística, en lo que denominaron el negocio de la guerra. Hablaron de la burocracia político-militar, ya que se mezclan los intereses económicos, políticos y militares.

Para empezar, expusieron que gran parte del sistema económico americano es sostenido por la industria armamentística, ya que no solo crea puestos de trabajo directos en la producción y venta, sino que es un gran demandante de materias primas y crea miles de puestos de trabajo indirectos. Además, en el sistema actual, la inversión en industria armamentística asegura un beneficio bastante amplio a medio plazo. La carrera armamentística es clave en la supremacía ,no solo militar, sino también económica, de los EEUU. Es las máxima expresión del capitalismo, y tiene difícil liquidación por la gran cantidad de intereses que genera. Además, hay que tener en cuenta que la industria armamentística es la que más financiación, tanto privada como pública, recibe.

Con respecto al negocio de las armas, distinguieron entre tres tipos de clientela: la sociedad civil (la posesión de armas en los EEUU no es lega, sino que muchos la consideran como un derecho constitucional), otros estos y grupos paramilitares.

Ante la gran producción armamentística, aunque también para poder mantener el sistema actual, EEUU se ha visto obligado a buscar nuevas amenazas y de reaccionar ante las mismas. Por ello, nos encontramos que en las últimas intervenciones militares americanas, siempre ha habido un peso fundamental de intereses ocultos, sin los que las guerras no tendrían sentido. A esto, hay que sumarle que la OTAN carece de competencias suficientes para frenar la acción de los EEUU.

En cuanto a la última exposición, breve porque no disponían de demasiado tiempo, aunque por ello no carente de cierto atractivo, los temas fueron dos de los llamados países emergentes, China y Brasil.  
En Brasil, Lula rompió con todo lo que se había venido haciendo hasta entonces. Observando las estadísticas de los últimos años, podemos considerar que de modelo de economía social de mercado ha sido un éxito en el país sudamericano. Se ha reducido considerablemente la inflación, se ha recuperado la confianza de la población pero también de los llamados (y malditos) mercados. El PIB ha crecido por encima del 5% en los últimos años en Brasil, siendo una de las economías mundiales con mayor crecimiento. Además, ha reducido la dependencia energética del exterior y ha crecido el empleo. El proyecto de Lula, de buscar un capitalismo ‘menos malo’ y más justo, ha tenido cierto éxito.

En China, tras la reforma de Deng Xiaoping que afectó a la agricultura, la industria, la defensa y la ciencia y la tecnología, se produjo un gran proceso de crecimiento, tanto económico como de mejorar de la calidad de vida. En los 90 se produjo una gran acumulación de reserva monetaria extranjera, convirtiéndose en uno de los grandes compradores de deuda de estados del mundo, y también recibió una gran inversión de empresas extranjeras, debido sobre todo al bajo precio de la mano de obra y las favorables condiciones laborales para los empresarios. Por ello, se ha convertido a su vez en uno de los principales exportadores del planeta.

Durante este tercer día de exposiciones, se nos presentaron 3 temas a priori diferentes entre sí, pero que giraron en torno al capitalismo. Aún así, cada una propuso interesantes ideas y aporto nuevos conceptos e informaciones que yo personalmente desconocía. Un 10 para mis compañeros.

sábado, 21 de enero de 2012

Segundo día de presentaciones (16-01-2012)

Tras el parón de una semana, nos presentamos ante la segunda ronda de presentaciones. En esta ocasión, los temas serían Movimientos y Redes Sociales, Comercio de armas y Crimen Organizado.
Durante la presentación sobre Movimientos y Redes Sociales  se profundizó en la idea de la necesidad de socializar. El ser humano, por definición es un ser social, y a lo largo de la historia, junto con cada avance tecnológico que supusiese una mejora en el transporte, en la comunicación, o en cualquier ámbito, surgió una nueva forma de socializar. Siguiendo esta evolución, internet ha supuesto lo último en socialización, sobre todo con la aparición de las redes sociales. Pero junto con esta forma de socializar, también surge una nueva forma de organizarse y de movilizarse. Las redes sociales otorgan la posibilidad de que cada uno de su opinión, su crítica, o proponga ideas diferentes. Es el culmen de la libertad de información, con los pros y los contras que ello conlleva, pero no se puede negar que puede suponer una herramienta importante para mejorar la democracia. 

Además, los compañeros relacionaron el rol de las redes sociales en la actualidad con los movimientos sociales surgidos el año pasado dentro de la llamada Primavera Árabe. Esta revolución, que apareció en algunos estados árabes del norte de África, surgió y se organizó a través de las redes sociales (incluso en uno de los casos, a través de una página web de citas), y giró en torno a la búsqueda de la libertad y de la democracia (no solo como forma de elegir al gobierno, sino por la Democracia en mayúscula), en cuatro palabras: luchaban por su futuro. Debido al escaso tiempo del que disponían, solo concretaron algunos detalles sobre los movimientos que surgieron en Egipto y Libia (en especial sobre este segundo, y el rol que tuvo el coordinador de Google de la zona, que fue el que coordino gran parte de las manifestaciones).

Por otro lado, el último compañero se centró en otras revoluciones que no han tenido tanto impacto en los medios de comunicación pero donde las redes sociales tuvieron también un papel trascendental: la surgida en países del este de Europa (Ucrania, Serbia, Hungría…). Denominadas como revoluciones de color (cada movimiento tenía su propio color representativo), estaban organizadas por movimientos estudiantiles. Dichos movimientos sociales obtuvieron un gran respaldo por parte de la ciudadanía y supusieron la detención de gran parte de los miembros de la oposición por parte de los gobiernos. Estos grupos se valían de blogs y de las páginas web de la oposición para organizar las manifestaciones y las diferentes quedadas (en ocasiones, se prohibió aplaudir en público, o chillar, o llevar pancartas, por lo que se convocaron manifestaciones silenciosas). Contra todo esto, los gobiernos cerraron periódicos, emisoras de radio, páginas de la oposición, se produjeron ataques cibernéticos contra páginas que apoyaban estos movimientos desde otros países…  La censura fue, y continúa siendo, más que evidente.

La segunda presentación, sobre el Comercio de armas, aportó algunos aspectos que desconocía, y seguramente mucha gente lo haga también, sobre la consecuencias indirectas que genera el mercado de armas. Entre otras consecuencias, supone un obstáculo para el desarrollo (poca inversión en desarrollo, ya que se invierte en investigación y compra de armamento), impulsa los conflictos, genera pobreza, provoca que los estados vecinos también inviertan en armas, genera deuda nacional e internacional, genera corrupción política y privada….

Algo que destacaron, y que puede sorprender, es que precisamente los países más poderosos son los que más armamento producen, y en los que más tráfico de armas se genera. Por ejemplo, EEUU es el mayor productor de armas, y el mayor vendedor, pero también tiene un gran mercado interior ya que la venta de armas es libre (se pueden comprar balas casi en cualquier supermercado). Junto a Rusia, controlan el 54% del mercado mundial de armas, y les siguen algo lejos Francia, Gran Bretaña y Alemania. En la actualidad, y a pesar de no encontrarnos en una situación de guerra Mundial, aunque haya numerosos conflictos armados, nos encontramos ante el mayor mercado de armas de la historia (con un arsenal superior a las 640.000.000 de unidades). Además, el gasto militar supone 15 veces más que el gasto en inversión humanitaria, por no hablar de que apoyar una supuesta guerra contra el terrorismo (cediendo en numerosos casos parte de la soberanía del país) es clave para obtener ‘ayudas’ para el desarrollo. Vamos, un chantaje en toda regla.

En cuanto a la situación mundial, propusieron la creación de un tratado internacional sobre el comercio de armas (gran parte del comercio mundial de armas se considera tráfico de armas, es decir, es ilegal). En este sentido, el principal esfuerzo debería hacerse en el control sobre la reventa de armas, ya que los estados no se suelen preocupar sobre el destino final que tendrá su armamento, ni que uso tendrá. Por otro lado, muchos estados destinan demasiado dinero a gasto militar, por lo que hace imposible que lleven a cabo un desarrollo sostenible, y terminen endeudándose aún más. Aunque no habría que olvidar a las empresas que hacen de intermediarias en el proceso de compra-venta, que obtienen un enorme beneficio, que pocas veces declaran,  y cuyas operaciones están en muchas ocasiones muy faltas de regulación.

El último grupo trato el tema del Crimen Organizado. La globalización, proponen, también ha sufrido el proceso de globalización. Y esto incrementa la dificultad de la lucha contra el crimen, ya que cada vez hay más necesidad de control, pero es más difícil coordinarse con terceros, sobre todo por diferencias de cultura. El crimen organizado, en todas su variantes, se define como un grupo de personas organizadas que realizan una actividad delictiva, llegando a tener estructuras muy complejas y una fuerte organización. Estos grupos suelen operar fuera de la normalidad, aunque en muchas ocasiones influyen sobre ella.

En primer lugar, hablaron del tráfico de personas. Estos grupos organizados se basan en la explotación sexual, y es difícilmente combatible debido, sobre todo, a la falta de legislación, la opacidad que hay en este tipo de actividades, la falta de denuncias y la escasa prioridad que las autoridades dan a este tema. Se calcula que más millones de mujeres son vendidas al año, y que de estas, unos 2 millones tenían entre 5 y 15 años (!!!!!). Asia es el país con más peso en este mercado negó y supone, a nivel internacional, la tercera actividad que más dinero mueve.

Las redes de narcotráfico fueron el segundo tema que trataron. Esta industria mueve más de 400.000 millones de dólares al año, lo que supone el 15% del comercio mundial. Esto conlleva que, a pesar de tratarse de una actividad clandestina e ilegal, su desaparición conllevaría fuertes depresiones en determinados países, ya que va acompañado de sistemas financieros y políticos. Los narcotraficantes han traducido su poder sobre este mercado en poder social, y en numerosas ocasiones, en poder político. Como consecuencias indirectas, observan que cuanto más droga produce un país, menos crece a largo plazo, a pesar de que los grandes consumidores son países del `primer mundo´, con EEUU a la cabeza. Otro dato que me llamó enormemente la atención fue que el 99% del precio de la droga se genera por el tráfico, y no por su producción.

El tercer tema fue el tráfico ilegal de armas. Explicaron que durante la Guerra Fría se produjeron un gran de conflictos armados, lo que disparó la demanda de armamento. Tras la caída del muro de Berlín, se produjo una liberalización económica a nivel mundial, y en especial en la industria armamentística. En este sentido, la reventa de armas, como ya explicó el grupo anterior, es el principal mercado de este tráfico ilegal de armas. Como datos sorprendentes, México pasó en apenas 5 años del puesto 22º en el ranking de posesión de armas al 5º, y actualmente hay más de 20 millones de armas ilegales dentro de México. Otro dato que añadieron fue que aunque el tráfico de drogas se produce en la dirección Sur-Norte, el tráfico de armas es en el sentido contrario, Norte-Sur (México-EEUU es un claro ejemplo).

Por último, hablaron de la economía,  de esas organizaciones que se dedican al blanqueo de capitales. Estos grupos se dedican básicamente a blanquear el denominado dinero sucio, pero también de manejar los grandes beneficios y fortunas `legales´ para que se evadan de impuestos. Este lavado de dinero lo llevan a cabo de diferentes formas: con el pitufeo, blanqueando sumas pequeñas a través de pequeñas transacciones; con la colaboración legal, omitiendo información a las autoridades; mezclando estas sumas de dinero con los beneficios de algunas empresas; creando empresas fantasma; comprando bienes o productos monetarios en efectivo; recurriendo a la venta fraudulenta de bienes, con pagos en B;…. En España, el 70% de la evasión fiscal (unos 60.000 millones de euros) corresponde a las grandes empresas y fortunas, que conforman el 3% del tejido empresarial total. A pesar de ello, hacienda emplea más del 80% de su plantilla en luchar contra el pequeño fraude.

Me ha quedado un resumen bastante largo de las presentaciones, pero no me quería dejar nada en el tintero, y había muchos detalles que quería comentar… Presentaciones de 10, para variar.

viernes, 20 de enero de 2012

Sobre el cierre de Megaupload

No he podido resistirme a comentar el escándalo que se ha producido esta semana con el cierre de este portal web a nivel internacional, ordenado y maniobrado por el FBI americano. No comprendo el razonamiento legal de esta acción, y cuestiono que sea democrático. Megaupload proporcionaba un servicio de almacenamiento online de datos (lo que denominan la nube), un disco duro online vamos. Y, como en cualquier disco duro de cualquier ordenador del mundo, lo que había era información PRIVADA, información personal de cada usuario (que por cierto, eran más de 150 millones de personas, y recibía 50 millones de visitas al día). Pero habría una posibilidad, que tu, esa información que tenías almacenada online, la pudieras compartir con cualquier usuario del mundo de forma gratuita (o pagando por una cuenta Premium, facilitándote el acceso, reduciendo el tiempo de descarga,...)

Obviamente, y como todo el mundo conoce, de esa enorme cantidad de información gran parte eran películas, discos, series de televisión e incluso libros. Sí, a través de Megaupload se difundía lo que muchos pueden considerar material pirata (aunque legalmente sea cuestionable, ya que se trataba de un intercambio sin ánimo de lucro entre usuarios, y sólo se pagaba por tener una cuenta ‘mejor’). Pero también había millones de usuarios que lo utilizaban para compartir otros archivos personales, como fotos, documentos, música propia…o simplemente como sistema de almacenamiento online. El derecho de privacidad de todos estos millones de usuarios se ha visto alterado gravemente por, en teoría, defender el supuesto derecho de autor de algunos que, por supuesto, no son tantos. Y mi pregunta es, si Megaupload, por soportar toda esa información, es acusada de piratería , ¿por qué las grandes compañías que venden CD´s, DVD´s o discos duros de almacenamiento externo no son acusadas de lo mismo, si todos sabemos que es en esos dispositivos portátiles donde se almacenan las obras de esos autores tan ‘dañados’ por la piratería? ¿Son entonces cómplices las grandes compañías de teléfono, que nos ofrecen cada vez más velocidad de descarga de la red? ¿Somos todos los usuarios de internet, entonces, presuntamente culpables hasta que demostremos lo contario?

Yo no lo comprendo, así que si hay alguien que sea capaz de explicármelo…adelante

PD: Con todo no exculpo al fundador y dueño de Megaupload, Kim Schmitz, un estafador con antecedentes penales por estafa en Alemania y en Estados Unidos, participante de carreras ilegales como la famosa Gumball 3000. Si ha cometido algún delito, que pague por ello. Pero por ello no habrá que saltarse los derechos de millones de personas.

Primer día de exposiciones (10/01/2012)

En este primer día de exposiciones se han tratado dos temas que me resultaron bastante interesantes en el sentido de que me aportaron datos que desconocía.

La primera presentación era referente al estado de bienestar y los diferentes modelos de estado de bienestar. En la clasificación de diferentes estados de bienestar en cuatro grupos, las dos variables que utilizaban eran las de eficacia y eficiencia, estando los países más eficaces y eficientes, como es el caso de los países escandinavos, y en el polo opuesto lo menos eficientes y eficaces, donde los países mediterráneos son más que un claro ejemplo. Entre los países intermedios más eficaces que eficientes, o viceversa, encontramos estados como Francia, Gran Bretaña o Alemania.

Por otro lado, comentaron cuáles la situación actual del estado de bienestar tras 4 años del inicio de la crisis financiera. Y el diagnóstico fue claro: algunos estados están al borde del colapso. Además, criticaron el exceso de población ineficiente empleada para el estado, que en los estados con peor estado de bienestar se producía de forma alarmante.

La segunda exposición trató sobre tres contracaras del sistema actual: el rol de los lobbies o grupos de presión, los llamados paraísos fiscales y la descentralización o externalización (outsourcing) .

Después de explicar cómo y cuando surgen los grupos de presión, hicieron una análisis de la situación actual donde nos encontramos que en Bruselas hay más de 10.000 grupos lobistas, y en Washington más de 35.000 lobbistas. Sobre todo destacaron el gran peso que tienen estos grupos cuando los políticos toman las decisiones más transcendentales y la falta de regulación que existe sobre sus tácticas de convencimiento. Dejaron en evidencia como determinadas políticas de estados democráticos responden claramente a la actuación de estos grupos de presión.

En cuanto a los paraísos fiscales, hicieron un repaso del porqué de su existencia. Hablaron de los millones y millones que podemos encontrar en este tipos de estados con ventajas fiscales para las grandes fortunas, ventajas que su población, por cierto, no tiene. En estos países, explicaban, podemos encontrar lo beneficios de las grandes multinacionales debido a la enorme opacidad y falta de traspariencia que hay en los conceptos de las operaciones que se producen en las cuentas de los bancos con sedes en estos paraísos.

Por último hablaron de la nueva forma de gestión pública y privada, basada en la externalización de servicios. Este proceso se basa en la subcontratación de servicios por parte de las grandes empresas y estados, buscando abaratar costes y aumentar la eficacia, pero esto conlleva una mayor especialización de los empleados y, generalmente, peores condiciones laborales.  Esto aplicado al sector público trae otro tipo de consecuencias, como la aplicación de estrategias del sector privado que difícilmente pueden ser aplicables objetivamente al sector público (competitividad interna y externa, búsqueda de beneficios, no asumir tareas que no sean rentables…). Y a esto hay que sumarle que la externalización de servicios implica menos control sobre el desarrollo y el funcionamiento de los procesos y actividades.

Como conclusión, solo añadir que fueron dos presentaciones muy gratificantes, donde ambos grupos dejaron bastante claro los que pretendían con sus proyectos. Un 10 para mis compañeros.

martes, 3 de enero de 2012

Resumen Sweezy

Paul M. Sweezy:
Teoría del desarrollo capitalista

Capítulo I: El Método de Marx
El uso de la abstracción: para Marx que era un partidario del método abstracto-deductivo aceptaba el método de las aproximaciones sucesivas que consistía en avanzar paso a paso de lo mas abstracto a los mas concreto, eliminando suposiciones simplificantes en las etapas sucesivas de la investigación.  Aunque existen diferencias entre Marx y los neoclásicos ya que el Principio de Abstracción es por si mismo incapaz de rendir algún conocimiento; las dificultades estriban en la manera de aplicarlo.
 Marx pensaba que si hemos de comprender la obra de un hombre de ciencia determinado, debemos, por consiguiente tratar de identificar sus hipótesis clave y descubrir, si es posible, de donde las obtiene y como desarrolla sus implicaciones. Pero el Marxismo mantenía una preocupación y era la sociedad en su conjunto y muy en especialmente el proceso de cambio social.
Como es bien sabido Marx escogió las formas de la relación capital-trabajo que surgen en la esfera de la producción industrial, como la más importante  de la sociedad moderna. Capitalistas y obreros por igual son reducidos a ciertos tipos estándar a los cuales se despoja de toda característica no concerniente a la relación que se examina.

Capítulo II: el problema del valor cuantitativo
Para comenzar con la argumentación de esta cuestión del libro el autor lo titula “Las mercancías”, con la intención de hacer referencia a estas ya que es todo lo que se produce para el cambio mas bien que para el uso del producto.
Su estudio y análisis esta basado en relación económico al cambio. Según el padre de la doctrina Marxista, Carl Marx comienza analizando la “producción simple de mercancías”, el cual se conoce que cada productor posee sus propios medios de producción y satisface sus múltiples necesidades por el cambio con otros productores en situación similar. Para Marx la economía se basa en una tradición que perdura en el tiempo, mientras que Adam Smith entiende la división del trabajo subordinada a cambio, quedando este como causa y origen de la primera. De forma literal “Propensión a traficar, tocar y cambiar” vinculada a la naturaleza humana. De este modo se liga inesperablemente el cambio a la división del trabajo y se le muestra como las columnas unidas que sostienen la sociedad civilizada.  También existen problemas en la economía política que tienen un carácter exclusivamente cuantitativo. Para Marx la relación entre producción y división de trabajo  no es algo intangible, pero no lo entiende como una relación tan rígida, ya que  si la segunda es una concesión necesaria para la producción de mercancías, esta será condición necesaria de la división del trabajo.
En su entender niega que la división del trabajo esté obligatoriamente unida al cambio, ya que la producción de mercancías no es la manera universal de vida económica sino una forma histórica condicionada que no puede ser  atendida como una reacción de la naturaleza humana.
VALOR DE USO: todo tipo de mercancía tiene una doble cara, por un lado el valor de uso y por la otra el valor de cambio. El primero nos indica una cierta relación entre el consumidor y el objetivo a consumir, lo que es llamado “utilidad”. Carl Marx no aceptaba que el valor de uso formara parte de la economía política, ya que él la concebía como una relación entre las relaciones entre personas y dicho valor. Esto no significa que el valor de uso no era jugar ningún papel en la economía política, aunque no como una categoría económica en si misma, es un prerrequisito del consumo.
VALOR DE CAMBIO: en una sociedad en el que el cambio es un método regular de realizar el propósito de la producción social, es solo en calidad de mercancías como los productos tienen valor de cambio. El valor de cambio aparece con una relación cuantitativa entre cosas, entre las mercancías mismas. En realidad la relación cuantitativa entre cosas no es más que la metamorfosis de la relación social entre propietarios de elementos con los consumidores. Los productores  individuales, trabajando aisladamente cada uno, trabajan en realidad los unos para los otros ya que su trabajo tiene un carácter social que le es impreso por el acto de cambio.
Una mercancía individual posee la calidad social que manifiesta cuantitativamente en el valor de cambio, pero es necesaria la relación entre las mismas. Para Marx una mercancía seria en si un valor de uso u objeto de utilidad, y un valor, así, como valor de uso es un rasgo universal de la existencia humana, presente en cada una y en todas las formas de sociedad.
TRABAJO Y VALOR: el requisito de que todas las categorías económicas deben representar relaciones sociales condujo a Marx directamente al trabajo considerado como” el valor que yace oculto detrás del valor de cambio”. El trabajo tiene dos matices, uno que proviene del valor del uso y el otro al valor de la mercancía que produce (a l mercancía se le dará el nombre  de trabajo útil). La actividad productiva, si dejamos de lado su forma especial, no es más que el gasto de fuerza humana de trabajo, gasto productivo de cerebro, nervios y músculos humanos. El valor de una mercancía representa el trabajo humano abstracto, el gasto de trabajo humano en general.
TRABAJO ABSTRACTO: la explicación de trabajo abstracto, se refiere a “trabajo en general”, es decir, es lo común a toda actividad humana productiva, lo que lleva a cabo la reducción de todo trabajo a un común denominador. El trabajo se convierte en un medio de crear riqueza en general dejando de desarrollarse junto con el individuo en un destino particular. Se puede entender que la reducción de todo trabajo a trabajo abstracto permite ver claramente, detrás de las formas especiales que el trabajo puede adoptar en un momento determinad, una suma de fuerzas de trabajo social que es susceptible de transferencia de un uso a otro de acuerdo con la necesidad social, y de cuya magnitud y desarrollo dependen en ultima instancia la capacidad productora de riqueza de la sociedad.
La relación de lo cuantitativo con lo cualitativo en la teoría del valor
La investigación revela  que la mercancía en cuestión tiene de común con todas las demás mercancías el hecho de absorber una parte del total de la fuerza de trabajo disponible en la sociedad. Es característico, lo que hace que la mercancía el punto de partida y la categoría centra de la economía política de los tiempos modernos.
 El hecho de que una mercancía sea un valor significa que es trabajo abstracto materializado, o en otras palabras, que ha absorbido una parte del total de la actividad productora de riqueza de la sociedad.
El carácter fetichista de las mercancías: el análisis de las mercancías nos ha conducido a ver en el valor de  cambio una relación entre productores en un sistema determinado de división del trabajo, y en el trabajo particular de los individuos una parte integrante de la suma de fuerza de trabajo de la sociedad. En otras palabras, hemos buscado bajo las formas de organización social para descubrir la sustancia de las relaciones sociales.
En la producción de mercancías la relación básica entre los hombres entre lo hombres” adopta a sus ojos, la fantasía forma de una relación entre las cosas”. Esta materialización de las relaciones sociales es el corazón y la medula de la doctrina del Fetichismo de Marx.

Capítulo III: El problema del valor cuantitativo

1. El primer paso

En toda sociedad es esencial que el trabajo se aplique a la producción y que los productos sean distribuidos entre los miembros de la sociedad. Lo que cambia en el curso de la historia es el modo de organizar y llevar a cabo estas actividades de producción y distribución.
El valor de cambio es un aspecto de las leyes que gobiernan la asignación de la actividad productiva en una sociedad productora de mercancías. Las mercancías se cambian unas por otras en el mercado en ciertas proporciones precisas, y absorben también cierta cantidad precisa de la fuerza de trabajo total disponible en la sociedad. Marx supone que hay relación entre estos dos hechos, y afirma que las mercancías cuya producción requiere un tiempo igual, se cambian sobre la base de uno por uno.
En la determinación del valor no debe tomarse en cuenta más trabajo que el socialmente necesario, es decir, el que se requiere para producir un artículo en las condiciones normales de la producción y con el grado medio de habilidad e intensidad comunes en un momento dado.
En segundo lugar, el trabajo más calificado que el trabajo medio debe tener correlativamente una mayor capacidad de producir valor. Hay dos posibilidades: que el trabajador calificado es más eficiente por una habilidad natural superior, o bien el trabajador calificado es más eficiente por su entrenamiento superior.
En la práctica, las diferencias en pericia pueden ser resultado de una combinación de diferencias en habilidad y diferencias en entrenamiento. Marx, para hacerlo todo más sencillo, reduce el trabajo calificado a trabajo simple, y así, sigue con la idea de que las mercancías se cambian unas por otras en proporción a la cantidad de trabajo socialmente necesario incorporada en cada una.

2. El papel de la competencia.

En este punto se emplea el ejemplo del ciervo y el castor de Adam Smith. Este plantea la existencia de una nación de cazadores donde matar un castor cuesta dos veces el trabajo que cuesta matar un ciervo, de modo que un castor debería valer o cambiarse por dos ciervos. Solo esta proporción de cambio (la de un castor por dos ciervos) constituye una situación estable.
Para ello es necesario que los cazadores estén preparados para dejar la caza de un animal por la del otro y que no existan obstáculos para ese cambio. En otras palabras, deben tener la posibilidad de competir por las ventajas que se le puedan presentar en el curso del cambio, transfiriendo su trabajo de una línea de producción a otra. Por tanto, en una sociedad de producción simple de mercancías, la oferta y la demanda estarán equilibradas sólo cuando el precio de cada mercancía sea proporcional al tiempo de trabajo requerido para producirla, y además, solo en caso de que las fuerzas competidoras de la oferta y la demanda puedan trabajar libremente.

3. El papel de la demanda.

Utilizando el ejemplo anterior, es posible que los castores se utilicen para hacer sombreros de pelo y que los ciervos sean el alimento básico de la comunidad, de modo que casi toda la fuerza de trabajo se emplearía en la caza del ciervo. Para conocer la tanto la proporción del cambio como la distribución del trabajo, es necesario contar con dos clases de información: la información sobre el costo relativo en trabajo, y en segundo lugar, la información sobre la intensidad relativa de la demanda de uno y otro. Así es posible determinar lo que puede llamarse el equilibrio económico general de la sociedad.
En el conjunto de su teoría Marx no le da mucha importancia al papel que juega la demanda al determinar la asignación del trabajo social. La explicación es que bajo el capitalismo, la demanda efectiva es sólo parcialmente una cuestión relativa a las necesidades de los consumidores, ya que dicha demanda, está condicionada por las relaciones mutuas de las distintas clases económicas y sus posiciones económicas relativas. Por tanto, la demanda del mercado está dominada por la distribución del ingreso, y los problemas del valor deben ser abordados por la vía de las relaciones de producción, en lugar de las valoraciones subjetivas de los consumidores.

4. "La ley del valor" vs "Principio de planeación"

La ley del valor, resume las fuerzas actuantes en una sociedad productora de mercancías. Esta ley regula las proporciones del cambio de mercancías, la cantidad producida de cada una y la asignación de la fuerza de trabajo a las diferentes ramas de la producción. La condición básica para la existencia de una ley del valor es una sociedad de productores privados que satisfagan sus necesidades por el cambio entre ellos. La ley del valor es esencialmente una teoría de equilibrio general, cuya función principal es la de aclarar que en una sociedad productora de mercancías existe el orden. Pero en la medida en que la asignación de la actividad productiva es sometida a un control consciente, la ley del valor pierde su importancia en favor del principio de planeación.

Respecto al valor y el precio de producción, Marx afirma que el precio es tan sólo la expresión monetaria del valor, y los precios de producción son modificaciones de los valores.
En el final de este capítulo hace referencia al precio de monopolio. La introducción de elementos de monopolio en la economía dificulta el funcionamiento de la ley del valor como reguladora de las relaciones cuantitativas de producción y de cambio. El control de la oferta por el monopolista le permite aprovecharse de las condiciones de la demanda, de modo que la demanda adquiere una significación especial, y tanto el precio como la cantidad producida son diferentes de lo que serían en un régimen de competencia.
Finalmente las relaciones de valor cuantitativo son perturbadas por el monopolio, pero las relaciones de valor cualitativo no, y así, la existencia del monopolio en sí misma no altera las relaciones sociales básicas de la producción de mercancías.

Capítulo IV: Plusvalía y capitalismo

Bajo la producción simple de mercancías, cada productor posee y trabaja con sus propios medios de producción, pero en el capitalismo la propiedad de los medios de producción corresponde a un conjunto de individuos mientras que otro realiza el trabajo. La gran diferencia entre las dos, es que en el capitalismo existe la compra y venta de la fuerza de trabajo.
En la producción simple de mercancías el productor vende su producto con el fin de comprar otros productos que satisfagan sus necesidades específicas. Este circuito lo simboliza Marx como M-D-M. Al contrario, en el capitalismo el productor se presenta en el mercado con dinero, compra mercancías (fuerza de trabajo y medios de producción), y tras el proceso de producción, vuelve al mercado con un producto que convierte una vez más en dinero. Este proceso se define como D-M-D. Está claro que sí la D inicial y la D final tienen la misma magnitud, el proceso no tiene sentido, de modo que el único proceso coherente es D-M-D´, donde D´ es mayor que D. A ese incremento de dinero Marx lo llama plusvalía.

2. El origen de la plusvalía.

Que la fuerza de trabajo sea una mercancía, no quiere decir que el trabajo mismo sea una mercancía. El capitalista toma a salario al obrero para que vaya a la fábrica a hacer el trabajo que se le encomiende. Esto es la compra de la capacidad de trabajo del obrero, es decir, de su fuerza de trabajo. Pero dentro de ésta, no se encuentra el gasto de cerebro y músculo del trabajador (trabajo real), ya que el trabajo es el uso de la fuerza de trabajo. Puesto que la fuerza de trabajo es una mercancía, debe tener un valor, pero, ¿Cómo se determina el valor de esta mercancía? Marx responde a esto diciendo que el valor de la fuerza de trabajo se determina por el tiempo de trabajo necesario para la producción, de modo que el valor de esta fuerza de trabajo se reduce al valor de una cantidad más o menos precisa de mercancías ordinarias.
Cuando el capitalista llega al mercado con dinero y compra maquinaria, materiales y fuerza de trabajo, los combina en el proceso de producción del que sale un volumen de mercancías que son lanzadas al mercado. Marx supone que el capitalista compra lo que compra a sus valores de equilibrio, y vende lo que vende a su valor de equilibrio, pero al final del proceso tiene más dinero que cuando empezó. En algún momento se ha creado más valor o plusvalía. ¿Cómo es posible?
La plusvalía no puede surgir del mero proceso de circulación de mercancías porque si todos pretendieran obtener una ganancia elevando sus precios, el único resultado sería la elevación de los mismos en general, lo que a nadie beneficiaría.
Tampoco los materiales, los edificios y las maquinas que entran en el proceso productivo pueden ser la fuente de la plusvalía. Aunque son físicamente productivos (ya que la mano de obra que trabaja con ellos puede rendir una producción mayor) no debe confundirse con la productividad de valor. No hay razón para suponer que los materiales o la maquinaria puedan transferir finalmente al producto más de lo que ellos contienen. Esto solo deja una posibilidad: que la fuente de trabajo sea la fuente de la plusvalía.
El capitalista compra la fuerza de trabajo en su valor, es decir, paga al obrero como salario una suma correspondiente al valor de los medios de subsistencia del obrero. Suponiendo que este valor de los medios de subsistencia equivale al producto de seis horas de trabajo, y que la jornada diaria del trabajador sea de doce horas, en las últimas seis horas de dicha jornada el obrero continúa agregando valor en exceso del necesario para compensar sus medios de subsistencia. Es en suma plusvalía que el capitalista puede tomar para sí. De este modo la jornada de trabajo puede dividirse en dos partes, trabajo necesario y trabajo excedente.

3 Los componentes del valor

El valor de cualquier mercancía producida se puede dividir en tres partes. La primera solo representa el valor de los materiales y maquinaria usados, y como estos no sufren ninguna alteración cuantitativa de su valor, se le llama capital constante (c). La segunda parte es la que restituye el valor de la fuerza de trabajo, y sufre una alteración de su valor porque reproduce el equivalente de su propio valor y produce además un excedente o una plusvalía. A esta segunda parte se la denomina capital variable (v). La tercera parte es la plusvalía misma, que se designa con la letra p.

Se puede formular entonces el valor de una mercancía: c+v+p= valor total. Esta fórmula puede extenderse y cubrir la producción total durante cierto período de una empresa, llegando hasta incluir toda la economía. La fórmula es una versión simplificada de los balances modernos de empresas, donde el valor total equivale a las entradas brutas por ventas, el capital constante al desembolso en materiales más depreciación, el capital variable al desembolso en sueldos y salarios, y la plusvalía al ingreso disponible para su distribución como interés o para su reinversión.

4 La tasa de la plusvalía

La fórmula c+v+p constituye la espina dorsal del teoría económica de Marx. De ella se pueden derivar ciertas proporciones. La primera de ellas lleva el nombre de tasa de la plusvalía, que se define como la proporción de la plusvalía con respecto al capital variable y se designa con una p´. Es la forma capitalista de lo que Marx llama la tasa de explotación, es decir, la proporción de trabajo excedente con respecto al trabajo necesario.
La magnitud de la tasa de plusvalía es directamente determinada por tres factores: la duración del día de trabajo, la cantidad de mercancía que entran en el salario real y la productividad del trabajo.
El primero establece el tiempo total que debe dividirse entre el trabajo necesario y el trabajo excedente, y el segundo y tercero juntos determinan cuánto de ese tiempo debe contarse como trabajo necesario. La tasa de plusvalía puede elevarse ya sea por una extensión del día de trabajo, por una rebaja del salario real o por un aumento de la productividad del trabajo, o bien, finalmente, por alguna combinación de las tres operaciones.
Marx trabaja casi siempre con la suposición de que la tasa de la plusvalía es igual en todas las ramas de la industria y en todas las empresas dentro de cada industria. Esta suposición implica ciertas condiciones. Primero debe haber una fuerza de trabajo homogénea, transferible y móvil, y en segundo lugar, cada industria y todas las empresas dentro de cada industria deben emplear exactamente la cantidad de trabajo que sea socialmente necesaria en las circunstancias existentes. En la medida en que esta condición no se satisfaga, algunos productores tendrán una tasa más alta (o más baja) de plusvalía, que el promedio social, y estas diferencias no serán eliminadas por la transferibilidad y movilidad del trabajo entre industrias y empresas.

5. La composición orgánica del capital

La segunda proporción que se deriva de la fórmula c+v+p indica la proporción del capital constante con respecto al capital total, y Marx la denomina composición orgánica del capital (c/c+v).
Los factores que determinan la composición orgánica del capital en cualquier tiempo están sujetos a varias influencias causales como la tasa de los salarios reales, la productividad del trabajo, el nivel común de la técnica y la amplitud de la acumulación de capital en el pasado.

6. La tasa de la ganancia

La tasa de la ganancia es la proporción de la plusvalía con respecto al desembolso total de capital (p/c+v).
Es preciso indicar algunas cosas con respecto a esta proporción. En primer lugar, identificando directamente la plusvalía con la ganancia, suponemos que no hay que pagar ninguna porción de la plusvalía al propietario en la forma de renta.
En segundo lugar, el capitalista calcula usualmente la tasa de ganancia sobre su inversión total por un período de tiempo dado como por ejemplo un año. Sin embargo la inversión total no es generalmente igual que el capital empleado durante un año, ya que el tiempo de rotación de los distintos elementos de la inversión total varía bastante. Para poner la fórmula de la tasa de ganancia de acuerdo con el concepto de una tasa anual de la ganancia, Marx hace la suposición de que todo capital tiene un idéntico período de rotación de un año. Esto no quiere decir que Marx ignore las cuestiones relacionadas con los períodos variantes de rotación, sino que se sujeta a esta suposición para enfocar la atención en los elementos esenciales de la teoría.
En cuanto a los factores que determinan la tasa de la ganancia, son idénticos a los factores que determinan la tasa de la plusvalía y la composición orgánica del capital. La tasa de la ganancia es una función de la tasa de la plusvalía y de la composición orgánica del capital.
Hay un problema teórico con respecto a la tasa de la ganancia. Si tanto las tasas de la plusvalía como las tasas de la ganancia son iguales en todas partes, se sigue entonces que, si el cambio de mercancías debe realizarse de acuerdo con la ley del valor, la composición orgánica del capital debe ser también la misma en todas partes. Sin embargo, no se puede decir que hay una tendencia a la igualdad en las composiciones orgánicas del capital, porque entre industrias productoras de mercancías diferentes tal tendencia no existe. En este punto, los críticos de Marx, aseguran que la ley del valor no ejerce un control directo en el mundo real de la producción capitalista.

Capítulo V: La acumulación y el ejército de reserva
Sweezy dice que la máxima pretensión del capitalista es ampliar su capital mediante un proceso de expansión del valor.  Pero para acrecentar la riqueza, este proceso no conlleva ampliar su capital sin más, sin consumir lo que se denominan bienes de lujo. Por ello, aunque el capitalista tendrá ciertos rasgos que comparte con el avaro, esta variante del consumo de productos de lujo les diferencia. Como fórmula de expansión del valor, Sweezy nos propone la D-M-D’  (Dinero-Mercancía-Dinero’) para el capitalista. Es decir, ya no hay intercambio de mercancías para el capitalista, ni si quiera el intercambio de una mercancía por dinero, y luego de este dinero por una mercancía. Sino que el capitalista pone su dinero para obtener una mercancía, y esta la utilizará para obtener un dinero mayor. Esto lo realizará mediante la compra de medios de producción que aumenten la producción de su negocio, o mediante la especulación.
Por  otro lado, Sweezy se detiene a hacer un análisis de porqué los salarios, que son la mercancía fuerza de trabajo, no responden a las leyes del mercado, que ajustan los precios de los demás productos. Ante esta cuestión, Ricardo desarrollo su teoría demográfica de ajuste de salarios. Por ella, el precio del trabajo tiene un precio natural y un precio de mercado.  Este precio natural consistiría en el precio necesario para que los trabajadores puedan subsistir. Si los salarios aumentaran demasiado, la población crecería, habiendo mas oferta y por tanto los salarios se estabilizarían. Y así en el sentido opuesto.
Marx, aunque no dedicó específicamente alguna investigación al respecto de esta relación, si lo mencionó en numerosas ocasiones, mostrando su importancia. Marx habla a este respecto del denominado ejército de reserva. Este estará compuesto por trabajadores demandantes de empleo en un determinado sector, los denominados parados. Cuanto menor sea el ejército de reserva, más asalariados habrá empleados y por tanto, los salarios irán aumentando. En este sentido, las crisis funcionan como un mecanismo capitalista para reconstruir el ejército de reserva cada vez que este se ve reducido a proporciones peligrosamente pequeñas. Sweezy concluye que, por tanto, no podría existir capitalismo sin crisis.

Como apoyo a esta teoría de Marx y que pone en evidencia que Ricardo, aunque se acercaba, erró en algunas de sus conclusiones, está el colapso de la teoría económica clásica de finales del siglo XIX. Hacía 1870 hubo una gran reducción de la natalidad, pero esto no produjo un aumento de los salarios, sino, contra toda expectativa, estos comenzaron a bajar. Marx evita esta paradoja con su teoría del ejército de reserva. Junto con esto, Sweezy  también destaca el papel de las nuevas tecnologías que, aplicadas a la industria, aumenta la producción y reducen los costes. En contra de lo que los economistas clásicos opinaban sobre la fortuitidad en la aparición de nuevas tecnologías, Sweezy las sitúa como una condición necesaria para prolongar la producción capitalista, ya que la innovación provoca una suerte de monopolio temporal, que se convierte en la fuente de ganancia del empresario.

Capítulo VI:La tendencia descendente de la tasa de ganancia
La acumulación de capital va acompañada por una mecanización progresiva del proceso de producción, lo cual, visto desde cierta perspectiva, supone un crecimiento continuo de la productividad; desde otro punto de vista quiere decir que la composición orgánica del capital también sigue un crecimiento sostenido.
 De ello derivó Marx su “ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia”. Con ella intentaba demostrar que ciertos obstáculos internos se oponían al desarrollo indefinido de la producción capitalista. Por una parte, una composición orgánica ascendente del capital es la expresión de la creciente productividad del trabajo; por otra parte, la tasa descendente de la ganancia que la acompaña tiene que cerrar al fin los cauces de la iniciativa capitalista.
Marx enumera seis “causas contrarrestantes” que contrarrestan y anulan la ley general de la tasa descendente de las ganancias, dejándole tan solo el carácter de una tendencia.
-        Abaratamiento de los elementos del capital constante.
-        Aumento de la intensidad de explotación.
-        Depresión de los salarios por debajo de su valor.
-        Sobrepoblación relativa.
-        Comercio exterior.
Existen otras fuerzas, además de las mencionadas hasta ahora, que son importantes a este respecto. Tales fuerzas pueden ser clasificadas en aquellas que tienden a deprimir la tasa de la ganancia y aquellas que tienden a elevarla. Entre las fuerzas tendientes a deprimir la tasa de ganancia podemos mencionar, 1) los sindicatos, y 2) la acción del Estado en beneficio de los trabajadores; entre las fuerzas tendientes a elevar la tasa de ganancia podemos mencionar, 3) las organizaciones patronales, 4) la exportación del capital, 5) la formación de monopolios, y 6) la acción del Estado en beneficio del capital. Esta enumeración puede servir para demostrar que una gran variedad de fuerzas dispares y aparentemente sin relación unas con otras tienen un foco común en sus efectos sobre la tasa de ganancia.
Si es correcta la opinión marxista de que los movimientos en la tasa de ganancia dominan finalmente el funcionamiento del sistema capitalista, nos provee de un principio unificador de primera importancia. En el análisis del capitalismo todo debe ser cuidadosamente examinado y probado por su influencia sobre la tasa de ganancia. Hecho esto, la economía política se convierte en un instrumento de comprensión más coherente y poderoso.

Capítulo VIII: La naturaleza de las crisis capitalistas
Las crisis son fenómenos muy complicados, por eso Marx no los desarrolla, aunque habla de ellas con frecuencia.
Lo más corriente es la crisis de sobreproducción, aunque puede ser una causa de crisis, habría que examinarlo bajo el prisma del resultado de la crisis para entender más a fondo: ¿por qué no se compró?
Ley de Say: a una venta le sigue una compra por la misma cantidad, no se interrumpe circulación. El  inversor capitalista se mueve y mueve su inversión buscando rentabilidad, cuando ésta deja una producción determinada y   la inversión se coloca por debajo del interés nominal, deja de ser interesante y el inversor retira su dinero, prefiere tenerlo en liquidez, esto lleva a la crisis. Dos tipos de capitalistas: empresarios e inversores.
Conclusión: “la crisis capitalista es una interrupción del proceso de la  circulación provocada por un descenso en la tasa de la ganancia más allá de su nivel ordinario.” P160

Capítulo IX: Las crisis relacionadas con la tendencia descendiente de la tasa de ganancia
Marx explicaba cómo afecta el aumento de algún factor en la cadena de producción, especialmente los salarios aunque podría ser también el valor de las materias primas, hacen bajar el beneficio del capitalista. Y sobre todo explica y en esto están de acuerdo pensadores no marxistas también que la crisis es una fase más del ciclo económico capitalista, que permite un posterior relanzamiento y resurgimiento de las ganancias del capital. Con la diferencia de que para Marx estas crisis benefician al capitalismo. Y en cambio, para los teóricos capitalistas no es más que una fase más.


Por: Roberto Díaz Martín
Iñaki Sánchez Lombardo
Jose Antonio Romay Pérez
Myriam Soriano
Pedro José Pérez Cruzado